
¿Qué es la Psicología?
La psicología se define de manera general como el estudio de la mente y el comportamiento, según la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA). “abarca todos los aspectos de la experiencia humana, desde las funciones del cerebro hasta las acciones de las naciones, desde el desarrollo infantil hasta el cuidado de los ancianos”.
La mente es altamente compleja y las afecciones relacionadas con ella pueden ser difíciles de tratar. Los procesos de pensamiento, las emociones, los recuerdos, los sueños, las percepciones, etc., no se pueden ver físicamente, como una erupción cutánea o un defecto del corazón.
Un psicólogo certificado se reunirá con sus pacientes, llevará a cabo evaluaciones para averiguar cuáles son sus preocupaciones y qué está causando dificultades, y recomendará o brindará tratamiento, por ejemplo, a través de asesoramiento y psicoterapia.
El comportamiento de las personas ha sido objeto de estudio por años y no solo a nivel genérico sino también específico, cada uno de los resultados ha generado controversia y fascinación para el mundo y por eso hay tanta información al respecto.
Lo que distingue el hacer de la psicología, está basado en el uso del método científico para establecer las posibles explicaciones sobre la conducta del ser humano , sus emociones, y pensamientos entre otros. Así las acciones prácticas que se realizan están basadas en la evidencia , esto es, en el resultado de estudios y experiencias validadas por la comunidad científica.
¿Qué es el Counseling?
El Counseling es un proceso de ayuda psicológica, afectiva y emocional, que acompaña a personas que tienen conflictos, simplemente por el hecho de vivir y transitar la vida. Es la atención a la persona, que necesita resolver una crisis o desea cambiar algo en su vida. También puede sentirse “detenida”, “estancada”, como que le falta algo, o que tiene que ponerse en marcha, desarrollarse, desplegarse.
A pesar de que se ha traducido en castellano por “consejo asistido” o “relación de ayuda”, el counseling abarca un concepto mucho más amplio ya que se define como un proceso interactivo basado en la comunicación en el que el profesional ayuda al paciente a reflexionar sobre su estado de salud y así conseguir que éste tome las decisiones adecuadas en función de sus valores e intereses.
“Proceso interactivo basado en estrategias comunicativas que ayuda a reflexionar a una persona de forma que pueda llegar a tomar las decisiones que considere adecuadas para sí misma de acuerdo con sus valores e intereses y teniendo en cuenta su estado emocional”.
Así el counseling es una práctica que consiste en explorar la subjetividad del otro para poder acompañarlo. En otras palabras, es el arte de hacer reflexionar a una persona a través de preguntas para que pueda tomar la decisión que considere más adecuada para él y, en definitiva, para su salud.
