Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Ikigai es un concepto japonés que representa el propósito de tu vida, esa intersección entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar. Encontrar tu Ikigai te brinda un sentido de dirección, motivación y felicidad duradera.

¿Por qué es importante encontrar tu Ikigai?

  • Mayor bienestar: Al alinear tus acciones con tus pasiones y valores, experimentarás una mayor sensación de bienestar y satisfacción.
  • Mayor productividad: Cuando haces lo que amas, eres más creativo y productivo.
  • Mejores relaciones: Al tener un propósito claro, atraes a personas que comparten tus valores e intereses.
  • Mayor longevidad: Estudios sugieren que las personas con un Ikigai definido tienden a vivir más tiempo y con mejor salud.

Cómo encontrar tu Ikigai: Un viaje de autodescubrimiento

  1. Reflexiona sobre tus pasiones:
    • Ejercicio: Haz una lista de 10 cosas que te encanta hacer, sin importar lo pequeñas que sean.
    • Ejemplo: Leer, cocinar, viajar, ayudar a los demás, etc.
  2. Identifica tus talentos:
    • Ejercicio: Pide a tus amigos y familiares que mencionen 3 cosas en las que creen que eres bueno.
    • Ejemplo: Eres buen oyente, tienes una gran creatividad, eres organizado, etc.
  3. Descubre tus valores:
    • Ejercicio: Ordena los siguientes valores por importancia para ti: familia, amistad, éxito, aprendizaje, libertad, etc.
  4. Conecta con el mundo:
    • Ejercicio: ¿Qué problemas te gustaría resolver en el mundo? ¿Cómo puedes utilizar tus talentos para hacer una diferencia?
  5. Explora diferentes opciones:
    • Ejercicio: Prueba nuevas actividades, hobbies o cursos. No tengas miedo de salir de tu zona de confort.

El diagrama del Ikigai

Una forma visual de entender el Ikigai es a través de un diagrama con cuatro círculos superpuestos:

  • Lo que amas: Tus pasiones y hobbies.
  • En lo que eres bueno: Tus talentos y habilidades.
  • Lo que el mundo necesita: Cómo puedes contribuir a la sociedad.
  • Lo que te pueden pagar: Las actividades por las que puedes recibir una compensación.

El punto donde se cruzan los cuatro círculos es tu Ikigai.

Integra el Ikigai en tu vida diaria

  • Define metas: Establece metas a corto y largo plazo alineadas con tu Ikigai.
  • Crea una rutina: Dedica tiempo cada día a actividades relacionadas con tu Ikigai.
  • Rodéate de personas positivas: Conéctate con personas que te inspiran y apoyan.
  • Sé flexible: Tu Ikigai puede evolucionar con el tiempo.

Recuerda: Encontrar tu Ikigai es un viaje, no un destino. Disfruta del proceso de autodescubrimiento y no te desanimes si al principio no encuentras todas las respuestas.

Si tienes dudas sobre este y otros temas escríbeme a contacto@andréscolque.cl

Columna realizada con IA

Leave a comment

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué te podemos ayudar?